¿Se siente sol@ este día de San Valentín?
Con cada proximidad al día de los enamorados mucha gente se aloca.
Me da la impresión que los afectados pertenecen al mundo occidental o son personas
que ven televisión por cable/satélite/web.
La “enajenación” afecta por igual a aquellos quienes celebran en pareja como
a aquellos que llevan el estilo de vida de los monjes cartujos. Corazones, chocolates, diamantes, anillos,
brazaletes, restaurantes, hoteles, tarjetas, cruceros… todo listo para
recordarnos que se puede contar con ellos para celebrar la fecha. En algunos
países también se celebra el día de la amistad en paralelo con el de los
enamorados, sin embargo yo pienso que es un premio de consolación para los que
están solitos. Aunque no tengo base
estadística para ello, en mi país hay más féminas que caballeros, lo que agrava
la situación nacional del día de Cupido.
Cuando uno se siente más solo que la i latina puede afectarse
emocionalmente más en fechas de celebraciones como navidad, vacaciones y sin
duda… el 14 de febrero. La mente puede jugar trucos para que podamos
experimentar “una visión de tubo” y solamente nos enfoquemos en lo negativo de
la vida… en ese día específico. Por eso
es importante resistirse a caer en la tentación de la auto-flagelación con frases
como ¿Qué hecho yo para estar tan solo
este día? ¿Por qué no tengo a un Valentín
o Valentina conmigo en esta fecha? Merezco estar solo, no valgo nada,
Quede para vestir santos, A esta edad y sin nadie al lado, Buscaré un peor es
nada y pare de contar. Aunque sea cuesta arriba, es significativo tratar
de ver las cosas positivas que tenemos en otros cuadrantes de nuestra existencia
como la familia, el trabajo, lo social, los intereses personales para evitar
hundirnos en una inmensa desolación.
Cuando estamos sumergidos en la tristeza de la soledad,
sobre todo en estos días, tendemos a generalizar. Nos decimos “Todo el mundo tiene a
alguien a su lado, menos yo”.
Piense, ¿todo el mundo? OK, varias personas que usted conoce o que ve a
su alrededor están en pareja pero no conforman todo el mundo. El globo terráqueo no es una versión ampliada del
arca de Noé. Observe nuevamente, ¿Usted
cree que todas esas parejas están o son felices? Aguce los sentidos. A veces
hay muchas parejas que están juntas porque no tienen la valentía de salir de la
frustración, tedio, agobio, dependencia, o del temor a estar solos o comenzar
otra relación más satisfactoria. Por lo menos usted no tiene que aguantarse esa
pesada cruz de roble. Es preferible
estar solo que mal acompañado decía mi mamá. Innegablemente que también hay parejas
que están felices ¡bien por ellos!
Estar sola o solo puede ser una beneficiosa preparación para
entrar en una saludable relación amorosa.
Si estamos bien, completos y satisfechos con nosotros mismos podremos
dar amor sin esperar a cambio o condicionando afectos. La felicidad en pareja
depende de las escogencias y selecciones que hacemos. Cuando estamos inseguros e incompletos (de
nosotros mismos) buscamos en el otro lo que nos falta y allí comienzan los
problemas.
¿Flores para la
soledad?
Water Violet si
usted es de corte ermitaño y es económico de expresión, le ayudará a establecer
relaciones más cálidas.
Heather si le encanta hablar de usted y de sus asuntos
sin darse cuenta que excluye a los demás, le ayudará a desarrollar una mejor
escucha para sentirse acompañado.
Impatiens si
quiere respuestas ya, inmediatamente y va a millón por la vida, le ayudará a
tomar las cosas con más calma y a entender el ritmo de los demás.
Si siente que no va a poder aguantar este día solo o el
resto de sus días de la misma manera.... comience a ver qué está haciendo para
atraer o desatraer a otros. ¿Idealiza? ¿Critica?
¿Exige? ¿Impone? ¿Miente? ¿Teme?¿Evade? Échese una miradita objetivamente. ¿Lo que aspira y espera que tenga su príncipe
azul o su princesa fucsia son atributos que usted posee? Recuerde, nadie puede hacer por usted lo que usted
no puede hacer por sí mismo. ¡Ley de vida!!!
Nota: Los monjes cartujos viven separados del mundo y buscan a Dios en su soledad.
Nota: Los monjes cartujos viven separados del mundo y buscan a Dios en su soledad.
Comentarios
Publicar un comentario